Ecotienda SinSinSin

Búsqueda de Productos

Búsqueda de Productos

Harina de cambur verde agroecológico (500g y 1kg)

$1.50$3.00

Producida en Los Andes venezolanos por uno de los mejores productores nacionales de este rubro, con certificación orgánica y empacada por Merendables.

Índice glicémico: bajo.

Nuestra harina es procesada únicamente con cambures verdes de siembra agroecológica por productores ecoconscientes de tierras abundantes y fértiles.

Puede emplearse para elaborar pastas, tortas, ponqués, muffins, galletas, crackers, crepés, panquecas, panes, waffles, papillas, atoles, para empanizar, como espesante de diversas preparaciones.

Ubicación de la tienda 

Mérida, Venezuela

Métodos de pago aceptados 

Método de envío 

Entrega a acordar con el vendedor

Por favor, selecciona la presentación 

Compartir

Información Adicional 

Composición nutricional por cada 20 g de harina de cambur verde:

Nutrientes Cantidad en 2 cucharadas (20g)
Energía 72,8 calorías
Carbohidratos 18 g
Fibras 2 g
Proteínas 0 g
Magnesio 21 mg
Grasas 0 mg
Hierro 0,7 mg
Calcio 12,8 mg
Potasio 118,2 mg
Vitamina B3 88,32 mcg
Vitamina B6 43 mcg

Fuente :www.tuasaude.com

El cambur verde también conocido como banano, y en algunos países como plátano verde es una musácea rica en hidratos de carbonos complejos, que brinda innumerables beneficios para la salud. Aporta potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro, cobre, fibra, proteínas, grasas, triptófano, vitamina A, vitaminas del grupo B, la tiamina, riboflavina, pirodoxina, ciancobalamina, y vitamina C que combinada con el fósforo resulta ideal para el fortalecimiento de la mente.

Por otra parte, el cambur verde es rico en almidón resistente, que es uno de los tres tipos de almidones que existen, y que resiste el paso por el tracto gastrointestinal, actuando como fibra, y convirtiéndose así en un prebiótico. Según Jesús Sanchís, dietista-nutricionista profesor e investigador de la Universidad de Valencia y coautor del libro ‘Alimentación prebiótica’ (Ed. Plataforma Actual), “las enzimas no son capaces de digerir el almidón resistente, de romperlo en sus unidades mínimas (glucosa) y queda disponible para que bacterias, hongos y levaduras lo puedan fermentar. De esta manera, serán nuestros microbios intestinales los que procesen esos alimentos. Al fermentarse, producirán distintos gases y ácidos grasos de cadena corta (AGCC): acetato, propionato y butirato, este último con funciones antiinflamatorias. Además se ha demostrado que el almidón resistente mejora la resistencia a la insulina y los problemas asociados con el metabolismo de los lípidos1.

Por todas estas propiedades podemos decir que el cambur verde contribuye a la integridad de la mucosa intestinal, por eso se recomienda su consumo en pacientes con gastritis y con úlceras estomacales; promueve la absorción adecuada de nutrientes, por lo tanto contribuye con la salud ósea, mental, cardiovascular y de otros órganos; ayuda con algunas funciones cerebrales y mejora el estado de ánimo por poseer nutrientes esenciales para la síntesis de serotonina; acelera el metabolismo, da sensación de saciedad por su contenido de fibra,  y a su vez previene el estreñimineto si no se cosume en exceso; ayuda en la disminución del pH intestinal; proporciona energía; podría ayudar a controlar la glicemia; contribuye a la reducción del colesterol malo y a aumentar los niveles de HDL; y previene calambres musculares.

contenido-almidon-resistente-100g-alimento-vegetales

Referencias:

1https://www.alimente.elconfidencial.com/

Villarroel, Pía y colaboradores. Almidón resistente: Características tecnológicas e intereses fisiológicos Revista chilena de nutrición. Tomado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182018000400271

 

Hernández, Aleida y colaboradores. Harina de plátano “Photarina”. Universidad Autónoma de Hidalgo. Tomado de: www.uaeh.edu.mx

https://energygreen.pe/

www.tuasaude.com

Política de envío

Liberty, Cooperativa de Transporte Mixta Fraternidad San Agustín (llega a San Cristóbal,  Caracas, Valencia, Valera, Barquisimeto, Barinas, Maracaibo), Tealca, Zoom, MRW.

Métodos de pago

Transferencias bancarias directas al Banco de Venezuela, Provincial y Banesco, Pago móvil y Zelle

Preguntas y Respuestas

 Preguntar

1 Consultas

  1. marzo 6, 2023

    Buenas tardes como se el costo del envío gracias

    Hola, buenas noches. Con mucho gusto, si me indica por favor la ciudad en que se encuentra y la cantidad de kilos para darle un costo aproximado.

También te recomendamos…

Harina de cambur verde agroecológico. MerendablesHarina de cambur verde agroecológico (500g y 1kg)
$1.50$3.00Seleccionar opciones