Ecotienda SinSinSin

Pañales de tela ¿por qué son la mejor alternativa para tu bienestar y el de tu bebé?

Pañales de tela: ¿por qué son la mejor alternativa para tu bienestar y el de tu bebé?

Mi bisabuela Lucía daría luz a mi abuela Pastora alrededor de 1920, en algún pueblo entre Cumanacoa y Cocollar, en el estado Sucre. Yo no pude conocerla, pero mi madre la recuerda bonita y con ocurrencias, por ello mi hija Alma lleva por segundo nombre Lucía.

Ellas vivieron épocas de pobreza y escasez, pero hicieron su mejor esfuerzo para sacar adelante a sus hijos, prácticamente sin apoyo masculino.

Si mi madre no usó pañales desechables con sus hijos, mucho menos ellas, pues vivieron épocas anteriores. En esos tiempos no existían pañales descartables. Quizá la leche de fórmula tampoco habría llegado a los campos, así que usaban para la crianza de sus hijos la lactancia materna y pañales de tela. La tela que pudieran ya destinar para ese uso particular, como la ropa más vieja.

Nuestros ancestros lo usaban sin problemas

Mi abuela labraba la tierra, mientras los hijos mayores cuidaban de los menores, así que eran ellos tal vez quienes lavaban los pañales. O tal vez la comadre que estaba cerca le metía la mano un poco, como hacían con el pecho. Porque en aquellos tiempos era tan normal que si las vecinas me veían llorar cuando pasaban por mi casa entraban y me daban de mamar.

Entonces, de lo que se trata es de rescatar las viejas pautas que estaban alineadas con el bienestar, tanto de nosotros, como de la madre Tierra.

¿Por qué ahora existe tanta repulsión hacia los pañales de tela?

Si ellas criaron muchos hijos de esa forma, ¿por qué ahora existe tanta repulsión hacia los pañales de tela? Es de comprender que vivimos tiempos distintos. Ahora la mujer no se queda en casa, cosa que yo quisiera hacer por varios motivos, quizá hable de ello en un próximo escrito. Pues muchas hemos estudiado carreras universitarias y lo lógico es ejercer y generar una remuneración económica.

Así pues, tanto padre como madre, salen de casa a ganar el sustento de cada día. Surge como consecuencia la necesidad de las guarderías, y todo se orienta a poder llevar una vida más ligera que la de antes. Este ritmo de vida ha generado la necesidad de crear productos que agilicen la vida cotidiana como es el caso de los pañales desechables.

Pañal-desechable. Un problema ecológico

Preguntas que debemos hacernos sobre los pañales desechables

Pañal-desechable. Un problema ecológico

Pero pongámonos a pensar, ¿de qué están hechos? ¿Luego de usarlos a dónde van? ¿Es necesario gastar tanto en desechables pudiendo usar ese dinero en cosas más importantes?

¿Por qué usar pañales de tela y no desechables?

Recientemente, en Francia se llevó a cabo un estudio sobre los ingredientes de los pañales descartables. En dicha investigación han conseguido sustancias químicas en concentraciones no recomendadas dañinas para la piel. Más si se trata de la piel delicada de nuestros bebés.

Esto dijo la agencia Anses, quien realizó el estudio; “no existe ningún dato epidemiológico que ponga en evidencia que los pañales desechables son nefastos para la salud de los bebés. No obstante, no se pueden excluir riesgos, ya que algunos productos hallados en los pañales superan los umbrales sanitarios aceptables”.

“En concreto se trata de dos perfumes (butilfenilo metilpropional y hidroxiisohexil 3-ciclohexeno carboxaldehído). Así como de determinados hidrocarburos aromáticos policíclicos (a veces cancerígenos), dioxinas o furanos”.

Podemos mitigar el problema medioambiental usando pañales de tela

Por otro lado, ¿estamos conscientes de lo dañinos que pueden ser  los pañales desechables para el medio ambiente? Para criar a un bebé se requieren alrededor de 5.000 pañales, desde el nacimiento hasta los 3 años. Eso representa una montaña de desechos no biodegradables en corto tiempo. Sabemos que se necesitarían  centenas de años para que la naturaleza pueda descomponerlos.

En cambio, se necesitan como mínimo y según expertas en pañaleo 15 pañales de tela con sus insertos o absorbentes. Pero en Venezuela, durante estos momentos de crisis, tener unos 7 pañales son suficientes para criar a un bebé; se usan 3 pañales diarios, 3 para el día siguiente  limpios, y uno para imprevistos. Si bien al principio te pueden parecer costosos los pañales de tela, a lo largo veremos que ahorramos más de lo que creemos.

Lavar los pañales de tela no tiene por qué verse como un acto repulsivo

Quizá para muchas el tema de lavar sea algo no tan atractivo, pero es posible acostumbrarse luego de sentir un poco de libertad. Pues ya no tendremos la presión económica de tener que comprar un paquete semanal de pañales desechables. También el tema de tener que lidiar con heces y orina no resulta agradable, pero recordemos que son desechos fisiológicos tan normales como las secreciones nasales o vaginales. ¿Alguna de nosotras tira a la basura una panty manchada? Creo que la mayoría prefiere lavarla antes de botarla.

En Latinoamérica hay todo un movimiento bien conectado con relación al pañaleo.

Están grupos de ayuda para confeccionar, allí te orientan a conseguir las mejores telas según tu país de origen. También existen grupos de ayuda para aprender a lavar correctamente los pañales de tela porque es toda una ciencia. Así también se consigue mucho material sobre toallas femeninas de tela, protectores de lactancia, entre otras cosas que puedes hacer tu misma con aguja, hilo y telas.

Mi experiencia personal fue bastante gratificante. Dejé de sufrir por conseguir dinero para comprar desechables que luego van a la basura. Me acostumbré al lavado: cansa, pero es un tiempo que pasará rápido. De modo que siempre le veré más puntos positivos que negativos al uso de los pañales de tela. Espero que este escrito pueda ser de utilidad para la crianza de tu bebé.

Acerca del Autor

Conoce a Bebé Tito

Bebé Tito es un emprendimiento ubicado en Mérida, Venezuela. Producimos artículos para bebés como pañales de tela reusables, juguetes de tela y artículos para madres como protectores de lactancia lavables, toallas sanitarias de tela, entre otros artículos. Elaboramos también, promoviendo la crianza respetuosa y con apego, cargadores ergonómicos como el Fular y el Mei Tai. Además, hacemos pedidos especiales elaborados en tela según la solicitud de nuestros clientes.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *