Te responderemos brevemente a esta interrogante. Las abejas apis melíferas son por excelencia productoras de miel, néctar que ha deleitado por milenios el paladar de muchos. Pero también producen polen, propóleo, cera, y jalea real, significa que comercialmente son más rentables. Por otro lado, la miel de abeja que producen las abejas sin aguijón es muy escasa, y menos dulce comparada con la miel de apis melífera.
Les felicito por difundir el conocimiento de estas abejas. Sin embargo le recomiendo revisar aspectos de taxonomía ya que manejan términos que no se aplican. También poner referencias donde las personas puedan consultar los beneficios de los que hablan en este blog. Éxito.
Muchas gracias, Margarita, no sabes cuánto valoramos tu comentario, tendremos en cuenta en un próximo artículo tus recomendaciones. ¡Feliz día!
Buenos días que interesante. Gracias por colocar el conocimiento al alcance de todos. Imagino que lo de la terminologīa es un asunto técnico en uno de los comentarios anteriores y Ustedes son auténticos artesanos de la apicultura. Me gustaría saber específicamente que producto ofrecen con jalea real. Mil gracias. Saludos desde Mérida. Venezuela
Hola, Ana, Gracias por dejarnos tu comentario. En cuanto a lo que mencionas sobre si somos meliponicultores artesanales, pues sí, tienes razón, en realidad no creo que haya uno que no lo sea. El comentario que hizo el lector anterior es muy válido, nos dejamos llevar por información que encontramos en un libro digitalizado sobre meliponicultura. El error está en decir que las abejas sin aguijón tienen “aguijón atrofiado” cuando lo correcto es decir que no lo tienen. Estaremos haciendo la corrección pertinente para que nuestros lectores no tengan confusiones. Nuevamente gracias por tu comentario. Saludos