La sábila o el Aloe Vera es una de las tantas especies de aloe conocidas en el mundo, crece sobre todo en desiertos y zonas semidesérticas. Ya que no necesita de mucha humedad ni nutrientes para vivir.
Sus hojas son largas y carnosas, de su interior se extrae un potente gel que podemos utilizar, tanto en productos cosméticos aplicándolo externamente, como en remedios naturales, consumiéndolo.
La sábila es una planta milenaria con muchos beneficios para la salud. De hecho, se le conoce como la planta de los mil usos. Tiene propiedades cicatrizantes, hidratantes, coagulantes, antialérgicas, desinfectantes, antiinflamatorias y astringentes, entre muchas otras.
Beneficios y usos en cosmética de la sábila
- Su uso diario nos ayuda a mantener la piel hidratada y suave.
- Debido a su poder de penetración es un buen cicatrizante.
- Elimina las células muertas de la piel y favorece la salud de los tejidos.
- Su acción limpiadora permite la regeneración natural de la piel. Además, estimula la producción de nuevas células.
- Combate las irritaciones y la dermatitis, estimulando y fortaleciendo las fibras de colágeno y elastina.
- Previene y sana las estrías.
- Es antiinflamatorio. Podemos usarlo como gel de masaje si tenemos alguna molestia muscular.
- Nos ayuda a mantener un cabello fuerte e hidratado, ya que contiene aminoácidos, vitaminas y minerales.
- Ayuda a que crezca el cabello, pues sus compuestos son aliados al momento de favorecer la irrigación sanguínea que requieren los folículos capilares, haciendo que crezca sano y se caiga menos.
- Es excelente contra la caspa.
Además de ser una maravilla para la salud del cabello y la piel, la sábila también se puede utilizar para tratar problemas como la anemia, la gripe, el estreñimiento, problemas digestivos, quemaduras, artritis y muchos más.
¿Cómo preparar gel de Sábila?
El gel de sábila es uno de los mejores remedios de la naturaleza. Para logra hacer gel de sábila, lo único que necesitaremos es una planta sana y que ya esté madura, es decir, que sus hojas estén bastante gruesas y llenas de gel.
Las mejores son las de la parte inferior de la planta.
Refrigerado se conserva en buen estado hasta por 3 semanas. Al natural solo se conserva una semana.
¿Qué necesitamos?
- 1 cuchillo.
- 1 licuadora (opcional).
- 1 envase con tapa para almacenar.
- 2 hojas de la planta.
- 1 cucharada de limón (opcional).
Preparación

Cortamos las hojas o pencas y las dejamos que escurran el líquido amarillento.
Las pelamos y las colocamos en la licuadora con el limón.
Licuamos hasta obtener una crema.
Envasamos bien tapado y conservamos en la nevera o en un lugar fresco. Si no contamos con una licuadora lo podemos picar en trozos pequeños y batir con un batidor de mano.
Una vez que tengamos preparado el gel de sábila, lo usaremos para cualquier remedio que nos permita sanar heridas o hidratar la piel.